Según el número de carpetas de investigación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Chihuahua es la cuarta entidad en el país más violenta.
La lista es encabezada por Colima con 40.02 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes, le siguen Baja California con 35.61 homicidios; Guerrero, 31.67; Chihuahua, 22.58, y Guanajuato, 20.21, de acuerdo a las mismas cifras dadas a conocer.El SESNSP en su informe señala que, con un total de 15,973 personas asesinadas en los primeros seis meses de 2018, el país acumula una tasa de 11.01 homicidios por cien mil habitantes, la más alta desde que hay cifras oficiales, desplazando al primer semestre más violento de 2011 con 9.7 asesinatos.Colima, Chihuahua, Guerrero, Zacatecas y Sinaloa son los estados con las tasas más altas de feminicidio en el primer semestre de 2018, con una tasa de entre 1.3 y 1.8 asesinatos por cada cien mil mujeres.