Industria Automotriz presenta propuestas para el próximo gobierno.
Mantener los acuerdos comerciales, promover las ventas de vehículos a través del financiamiento e incentivos fiscales, acabar con las distorsiones en el pago de tenencia, sustituir el Registro Público Vehicular por una plataforma eficiente, mejorar la seguridad en carreteras, así como promover la investigación y desarrollo en las futuras tecnologías de los vehículos son los principales temas que la industria automotriz le presentará al próximo gobierno.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), así como la Industria Nacional de Autopartes (INA) presentaron la agenda del sector mediante el estudio “Diálogo con la industria automotriz”.
En el tema de acuerdos comerciales, el presidente de AMIA, Eduardo Solís, dijo que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) es crucial para el sector, ya que 83% de la producción de autos y camiones se exportan a Estados Unidos y Canadá.