Comer en un hospital venezolano, una amenaza para la salud

Carla debería comer menos pasta y arroz para que su pie sane, pero es lo único que recibe; un bebé fue alimentado con suero porque no había leche. La precariedad de la comida en los hospitales venezolanos amenaza la salud de los pacientes.

Sin importar que sea diabetes, como en el caso de Carla, o una enfermedad cardiovascular, en los centros de salud pública se sirve lo mismo a todos.

“Como lo que traen”, dice resignada Carla López, de 40 años, hospitalizada desde hace tres meses por llagas en un ulcerado pie.

A su lado reposa un plato de lentejas y arroz, revoleteado por moscas que espanta con las manos. Una ración desabrida, pues en el Hospital Universitario de Caracas tampoco hay sal.

Y aunque el exceso de carbohidratos le dispara los niveles de azúcar en la sangre, no puede pagar una dieta apropiada.

Necesitaría 1.5 salarios mínimos para comprar un kilo de pollo, una de las muchas distorsiones de la crisis económica venezolana, con inflación que llegaría a un millón por ciento en 2018, según el FMI.

“Te dan pasta (de almuerzo), normalmente sola, o arroz con lentejas. En la mañana una arepa. En la noche te dan otra arepita pequeña, flaquita”, cuenta la mujer, desempleada por su enfermedad.

El hospital Universitario, en Caracas, llegó a tener un cocinero por cada especialidad médica, recuerda la nutricionista Gladys Abreu.

Ahora, porciones de 40 gramos de arroz y 25 de granos dejan espacio de sobra en las bandejas. “Es apenas suficiente para un niño pequeño”, lamenta una empleada de la cocina.

“Ni la basura recogen”, lanza otra trabajadora del hospital, una imponente estructura de once pisos inaugurada hace seis décadas. Una papelera con desechos corrobora su denuncia.

La Encuesta Nacional de Hospitales, difundida en marzo por el Parlamento controlado por la oposición y la ONG Médicos por la Salud, reveló que 96% de los centros no ofrece una alimentación adecuada o no suministra comida a los pacientes.

El sondeo consultó 104 hospitales públicos y 33 clínicas privadas.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password