Manuel Bartlett no fue investigado por el asesinato de Manuel Buendía

La tarde del 30 de mayo de 1984, el periodista Manuel Buendía fue asesinado en la zona rosa de la capital mexicana. Durante dos décadas, su columna llamada “Red privada” fue una tribuna para denunciar actos de corrupción del régimen priista, la existencia de grupos paramilitares de ultraderecha y los saqueos en Pemex.

El homicidio tuvo repercusiones dentro y fuera del país. Una semana después del incidente, el diario francés Le Monde reportó que México aún no podía recuperarse de la conmoción. “El homicidio tuvo un efecto de palo en el hormiguero. Sin duda hay que ver en ello una advertencia inequívoca al mundo de la prensa”.

Tres décadas después, columnistas y usuarios de Twitter insisten en señalar a Manuel Bartlett, entonces secretario de Gobernación, como autor intelectual del homicidio. Incluso en 2015 un ex agente de la DEA alimentó las sospechas cuando le dijo a la agencia Xinhua que Bartlett fue quien dio la orden de asesinar a Buendía por sus investigaciones sobre el involucramiento de la CIA en el tráfico de drogas en México.

Los reclamos contra Bartlett vuelven a cobrar vigencia, pues Andrés Manuel López Obrador lo nombró hace tres semanas como próximo director de la Comisión Federal de Electricidad, a pesar de su participación en la comisión que dio el triunfo en las elecciones presidenciales a Carlos Salinas en medio de acusaciones de fraude.

Sin embargo, el nombre de Manuel Bartlett no aparece en ninguno de los expedientes de la investigación judicial iniciada por la entonces Dirección Federal de Seguridad. BuzzFeed News México tuvo acceso a estos documentos.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password