Arranca este viernes 17 la 4ª Expo de los Pueblos Indígenas en Chihuahua
Del 17 al 19 de agosto, en la Plaza de Armas del Centro Histórico de la Ciudad de Chihuahua, la Delegación Chihuahua de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, presentó los pormenores de lo que será la 4ª Expo de los Pueblos Indígenas en Chihuahua, a celebrarse del viernes 17 al domingo 19 de este mes y año, en la Plaza de Armas; sitio emblemático del Centro Histórico de la Ciudad Capital.
Además se invita al público en general, académicos, etnólogos e historiadores para formar parte de los talleres de elaboración de artesanía Rarámuri, Pima y de Mata Ortiz, además de un taller académico impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México, destinado al conocimiento, rescate y divulgación de la sonoridad indígena, en el Congreso del Estado, el cual tiene como como destino culminar con el proyecto creativo de la Biblioteca Virtual para el Patrimonio Sonoro en la Tarahumara.
De igual manera, se contará con una exposición fotográfica Mixteca y otra más Rarámuri, denominadas “Mi Historia en Imágenes” y “Fotografía Creativa Intercultural”, las cuales organiza y presenta la Secretaría de Cultura en el Estado y Unidad Regional de Culturas Populares; las cuales además organizan junto a la CDI, una Mesa de Diálogo y Foro de Derechos Indígenas, en el Mezzanine del Congreso del Estado; así como una muestra de cine documental indígena a desarrollarse en el Salón Inglés del Hotel Quallity Inn.
Por su parte la Dirección de Fomento y Desarrollo Artesanal en el Estado, organiza y presenta una pasarela de moda con acento indígena, como parte de las nuevas piezas artesanales y museísticas que se exponen en sus instalaciones de la calle Niños Héroes y 11ª, del Centro Histórico.