De acuerdo con un estudio publicado en una revista estudiantil, las personas podrían ver todo el contenido agregado en 2017 en un periodo de 8 meses.
Tomaría ocho meses para ver todo lo nuevo cargado en Netflix el año pasado, siempre que se tomara un tiempo para comer, dormir, lavar y usar el baño, según revela un estudio.
Los científicos calcularon que 3 mil 274 horas de tiempo de visualización podrían reducirse a 830 minutos, es decir, 13 horas, 50 minutos y 40 segundos, un día durante 236.5 días.
Incluso calcularon cómo se desarrollaría cada día, asignando tiempo para tareas inevitables, como beber, comer, dormir e ir al baño.
Según los investigadores, cualquiera que desee realizar un maratón en esta plataforma no puede tener más de tres descansos de 30 minutos para comer, cuatro descansos de 10 minutos para beber 500 mililitros de agua por día y 15 minutos para bañarse. También incluyeron siete descansos de cinco minutos para ir al baño.
Si bien el valor de lograr este reto de entretenimiento lleva mucho mérito, tal devoción también sería devastadora para la relación de las personas con el mundo exterior. La socialización y el empleo tendrían que abandonarse para centrarse en ver Netflix. Y no habría tiempo para ‘relajarse’.
El hallazgo proviene de un documento de los estudiantes presentado por Kinnari Naik, de la Universidad de Leicester.

Ella descubrió que un adulto desempleado podía mirar todo el contenido de las novedades en la plataforma siguiendo una rutina estricta.
Explicó que lograr la hazaña demoraría 236.5 días, suponiendo que el observador pasara 13 horas 50 minutos y 40 segundos por día, o el 58 por ciento de su tiempo, en Netflix.
El observador tendría que dormir durante siete horas por día y se le permitirían siete pausas para ir al baño de cinco minutos.
En 2017, se agregaron mil 39