Presenta AMLO plan de austeridad y combate a la corrupción en Congreso Nacional de MORENA

Este  domingo, el partido Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, realizó su quinto congreso nacional, donde reunió a delegados de todo el país en el Deportivo Reynosa, de la delegación Azcapotzalco en la Ciudad de México, mismo que estuvo encabezado por el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, quien presentó ante sus seguidores, el plan a austeridad y combate a la corrupción, antes de que se votaran, delineó las acciones que se tomarían en  el congreso.

“Celebro la decisión  que van a tomar aquí,  en su momento, pero me adelanto y ahí se los encargo mucho, que se renuncie al 50 por ciento del presupuesto que le corresponde por ley a MORENA…  En el plan de austeridad hay dos cosas: la decisión política de ahorrar, lo otro  es que legisladores de nuestro movimiento, los senadores, ya decidieron que van a reducir en el senado el 30 por ciento del presupuesto, estoy esperando la decisión que van a tomar los diputados federales”.

Añadió que con esa reducción de recursos, se podrá financiar el desarrollo del país, dijo que el gobierno no puede estar ensimismado y que el presupuesto no se puede quedar en gasto corriente y aparatos burocráticos que calificó de  onerosos,  dijo que se puede tener un gobierno austero, sobrio, honesto. Eficaz y liberar fondos, para impulsar el desarrollo del país y que con ello llegue el presupuesto a la gente… en el tema de combate a la corrupción, indicó que se inicia la transformación del país

“Ha llegado el momento de iniciar la cuarta transformación de la vida pública de México…que ésta será una transformación pacífica, pero profunda, ordenada pero radical, por que vamos a arrancar de raíz al régimen de corrupción y privilegios… no es más de lo mismo, no es simulación, no es gatopardismo…lo nuestro, es y será siempre auténtico. No vamos a decepcionar a nadie, como ha sucedido con movimientos que han creado  grandes expectativas y se han desvanecido”.

Así se refirió a las elecciones del año dos mil, donde dijo se creó una farsa dañina  que en vez de cambiar al régimen, se le restauró con la simulación  y se conformó el PRIAN, para causar mayores estragos en los últimos 3 sexenios, apuntó  que  como dirigentes, no van a traicionarse así mismos ni a sus seguidores  como, resaltó que el gobierno surgido de su movimiento, dedicará su atención en establecer un auténtico estado democrático de derecho, en acabar con la corrupción y la impunidad, en combatir la desigualdad y la pobreza y en fortalecer valores culturales, morales y espirituales.

Dentro del Congreso se aprobó también la creación al interior del Partido, de una  escuela de  formación política, fundamental para poner por delante los ideales y principios por encima de los intereses personales o  de grupo, dijo que se tiene que trabajar con los jóvenes y las nuevas generaciones, para que no haya influyentismo, corrupción, amiguismo, sectarismo o nepotismo, lo que calificó como lacras de la política, lo que se busca dijo es “gente que esté dispuesta a heredar pobreza a sus hijos, pero no deshonrra, no queremos, la politiquería, no es llegar por llegar, encaramarnos en los cargos públicos, sin un idea ni un principio”.

El presidente electo, abrió una convocatoria a sus seguidores, para que lo acompañen en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 1 de diciembre, como dijo ya es costumbre en ese lugar.

De su parte, la presidente en funciones de MORENA, Yeidkol  Polensky, reconoció los triunfos varios que tuvo el partido en la pasada elección y adelantó que seguirán dando la batalla por aquellos sitios en donde no les quieren reconocer el triunfo…

“No obstante del mensaje de la ciudadanía expresado en las urnas, el viejo sistema intenta por las malas  y en arrebatos , corrupciones y contubernios, no reconocernos el triunfo que tuvimos en Puebla, con Luis Miguel Barbosa, lo estamos defendiendo, peleando y estoy segura que se podrá anular, esa elección de Estado que se llevó a cabo en Puebla… y ahí están haciendo contubernios, ahí con los tribunales electorales y con los institutos electorales, en los estados, que en la mayor parte de los casos, están secuestrados por los Gobernadores  en turno,  los vamos  a exhibir”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password