Tiroteo en torneo de videojuegos en Florida deja varios muertos
Un tiroteo tuvo lugar este domingo en un torneo de videojuegos que estaba siendo transmitido online desde un restaurante en Jacksonville, estado de Florida en Estados Unidos. El autor del asesinato de tres personas fue finalmente identificado como David Katz, de 24 años.
Las autoridades brindaron una conferencia de prensa tras el tiroteo en Jacksonville y confirmaron que el hombre participó del torneo. Además, se indicó que los heridos fueron trasladados al Memorial Hospital y al UF Health Hospital.
El tiroteo tuvo lugar en el “Jacksonville Landing”, un centro comercial y de entretenimiento a la ribera del río St. Johns, en Jacksonville, una ciudad en el extremo noreste de Florida. Tres personas, incluyendo el sospechoso, murieron este domingo y otras once resultaron heridas en el tiroteo.
Aunque la policía no identificó a las víctimas, sus familiares dijeron al canal de televisión WJAX de Jacksonville que las dos personas asesinadas eran Eli Clayton y Taylor Robertson, ambos concursantes del torneo de videojuegos.
El diario “Miami Herald” también identificó a las víctimas: Robertson, de 27 años, de Ballard, West Virginia, y Clayton, de 22 años, de Woodland Hills, California.
Robertson fue el ganador del torneo el año pasado y Katz lo ganó el año anterior, informó el Herald, citando publicaciones en Intenet de familiares y amigos.
La policía y agentes del FBI allanaron la lujosa casa de Katz, en el sur de Baltimore, a última hora del domingo, dijeron múltiples medios, incluido el Baltimore Sun. La policía también incautó el vehículo de Katz estacionado cerca del sitio del torneo.
La competencia estaba siendo transmitida en línea cuando se escucharon varios disparos, de acuerdo a un video compartido en redes sociales. En él se puede ver a los jugadores reaccionando a las detonaciones de armas de fuego, y se escuchan gritos antes de que la grabación se corte.
Este es el último de los numerosos episodios de violencia armada que tienen lugar en Estados Unidos, donde la tenencia de armas se debate constantemente entre quienes piden un mayor control de su venta y quienes defienden su derecho constitucional a portar armas.