Relación comercial con Canadá está protegido aunque no firme acuerdo con EU: Videgaray
El canciller mexicano, Luis Videgaray, dijo hoy que la relación comercial con Canadá está blindada, incluso si este país decide no sumarse al acuerdo anunciado ayer entre Estados Unidos y la nación latinoamericana, porque ambos forman parte del TPP11.
La inclusión de Canadá al acuerdo hasta ahora bilateral forjado en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) depende “fundamentalmente de la relación entre Canadá y Estados Unidos”, afirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de México, Enrique Peña Nieto, anunciaron ayer el pacto entre ambos países, dejando la puerta abierta a la incorporación de Canadá, tercer socio del TLCAN, en vigor desde 1994.
Videgaray apuntó que la relación bilateral entre Canadá y EE.UU. “no está atravesando su mejor momento”, porque “hay algunas tensiones políticas entre ambos gobiernos”.
“Lo que México no puede hacer es poner en riesgo la estabilidad de nuestra economía dependiendo de una relación entre dos Gobiernos de terceros países”, agregó.
Para México, expuso, es preferible que Canadá quede incluido en el tratado -“Queremos que esté y vamos a trabajar si es necesario 24 horas del día para que ocurra”-, pero si esto no sucede, el país puede contar con la “tranquilidad” de que la relación comercial con ambos no está en riesgo.