FMI adelantará préstamo a Argentina ante devaluación
Argentina anunció un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para adelantar un nuevo desembolso del crédito por 50 mil millones de dólares que le fue concedido al país en el mes de junio, esto con la intención de eliminar la incertidumbre que pueda existir en los mercados.
Mauricio Macri, presidente de Argentina, informó que se pactó con el FMI el adelantar todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero para el siguiente año y para combatir el agravamiento de la caída del peso.
“Las últimas semanas hemos tenido nuevas expresiones de falta de confianza en los mercados, específicamente sobre nuestra capacidad de lograr financiamiento para 2019”, indicó Macri.
El primer tramo del crédito otorgado hasta ahora había sido de 15 mil dólares, pero la situación llevó a pedir un adelanto para eliminar cualquier incertidumbre que se hubiera generado ante el empoderamiento del contexto internacional.
“Garantizar el financiamiento para 2019 nos va a permitir fortalecer la confianza y retomar el sendero de crecimiento lo antes posible”, aseguró Macri.
Por su parte, Christine Lagarde, directora gerente del FMI, informó que trabajará con Argentina para fortalecer y reexaminar su programa financiero, buscando también una rápida conclusión a las conversaciones con las autoridades.
“Teniendo en cuenta las condiciones más adversas del mercado internacional, que no se habían anticipado plenamente en el programa original con Argentina, las autoridades trabajarán para revisar el plan económico del gobierno… He instruido al personal del FMI para que trabaje con las autoridades argentinas a fin de fortalecer el acuerdo respaldado por el Fondo y reexaminar el cronograma del programa financiero”, aseguró Lagarde.
Pese a los anuncios, la volatilidad del peso argentino se mantuvo y cerró con un retroceso de 7.51 por ciento sobre el euro y 8.15 por ciento ante el dólar, esto a pesar de las medidas impulsadas como la venta de dólares para detener el tipo de campo. El dólar se vende a 34.5 pesos, una cifra récord para el país.