Aprueban prohibición de popotes plásticos en Chihuahua
Por unanimidad de votos el Congreso del Estado aprobó a los establecimientos públicos la disposición de popotes de plástico y en su lugar se tendrán que usar popotes elaborados a partir de materiales reutilizables o biodegradables.
Para esto se reformó la Ley Para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos de la Entidad, a efecto de prohibir la disposición de popotes plásticos y que el consumidor reciba únicamente popotes elaborados a partir de materiales reutilizables, o en su caso, biodegradables.
El legislador expuso que en México se desechan 24 mil toneladas de popotes al año, de la cual, 95% no son reciclables; en este sentido, considerando su vida útil de aproximadamente 20 minutos en perspectiva con el impacto negativo que tienen en el ambiente e incluso en la salud, el beneficio de su uso representa un alto costo en cuanto a las repercusiones, por lo que este grave problema debe ser afrontado por medio de compromisos a través de la legislación.
Mencionó que a nivel nacional la SEMARNAT ha emprendido para disminuir el uso de popotes la campaña “Sin Popote Está Bien” esfuerzo que se reconoce, pues ha sido el precursor de varias iniciativas que se han presentado en varios estados de la República.
Aunado a lo anterior, la iniciativa privada a través de compañías como la que elabora las bebidas Boing, Starbucks, y la cadena hotelera Hyatt se han sumado al movimiento en contra de los plásticos de un solo uso, como parte de una campaña de compromiso medioambiental que busca cambiar los hábitos de consumo generando conciencia en los consumidores.
Finalmente, Hever Quezada recalcó que a partir de que, tanto las campañas como la iniciativa que buscan prohibir el uso de popotes hechos de materiales no reciclables han sido dadas a conocer, emprendedores mexicanos e internacionales han desarrollado y dado a conocer diversas alternativas eco amigables para sustituir los popotes, siendo de materiales reutilizables o bien a partir de materiales biodegradables e incluso comestibles, como fibras de frutas por mencionar un ejemplo.