‘El Códice Maya de México es auténtico’, concluye el INAH

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció con gran orgullo que el Códice Maya de Méxicoes auténtico, por lo que se convierte en el manuscrito legible de origen americano de mayor antigüedad hasta ahora encontrado.

Los expertos hablaron sobre el hallazgo durante el simposio El Códice Maya de México, un evento que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología.

“Guardábamos cierto escepticismo con respecto a su autenticidad, pero en el momento que el personal del laboratorio de conservación de la bóveda y del museo retiraron los acrílicos y comenzamos a involucrarnos con el manuscrito, crecía en nosotros el asombro. Realmente fue una experiencia estar ante el manuscrito legible más antiguo de América”, declaró Sofía Martínez del Campo, una de las investigadoras del INAH.


El Códice Maya, un manuscrito único
El experto del INAH, Baltazar Brito, calificó el documento como un vestigio único, el cual abre una serie de temas para investigaciones más profundas y el debate intenso.

En décadas pasadas, el arqueólogo José Luis Franco se mantuvo incrédulo ante el manuscrito y rechazó su autenticidad. En 1974, el coleccionista Josué Sáenz decidió entregar el códice al Museo Nacional de Antropología para su análisis.

Fue en 2015 cuando se dio a conocer su autenticidad por Coe, pero el anuncio reciente significó el primer pronunciamiento del INAH después del proyecto de investigación integral sobre el documento histórico.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password