PVEM revela el acuerdo con Morena en la Cámara de Diputados
La adhesión de cinco legisladores del PVEM a Morena causó gran revuelo en la Cámara de Diputados, comenzando con fuertes protestas del PAN debido a que esto permitió que el partido lograra mayoría absoluta en San Lázaro.
En entrevista con el diario El Universal, uno de los diputados que se pasó a Morena, Francisco Elizondo, reveló el contenido de la negociación con el partido arrasó en las pasadas elecciones del 1 de julio.
De acuerdo con el diputado, el diálogo entre ambos partidos se dio en un ambiente de respeto y cordialidad. En este acercamiento se pusieron sobre la mesa los temas de interés para cada una de las bancadas y se construyeron acuerdos para alcanzar los objetivos de forma conjunta.
El legislador quiso dejar claro que los cinco diputados que se sumaron a Morena no lo hicieron como “moneda de cambio” por la licencia entregada a Manuel Velasco en días pasados.
“Hay que reconocer que más de 30 millones de personas votaron por una alternativa diferente y, en ese sentid, Morena tiene prácticamente la mayoría en el Congreso”, comentó.
El acuerdo entre el PVEM y Morena
Elizondo confesó que el PVEM enfrentaba un escenario complicado debido a la escasa representación de su bancada en San Lázaro, por lo que era necesario sentarse a la mesa de diálogo a conversar con las demás fuerzas políticas para promover sus iniciativas.
“Para los 16 diputados federales que conforman el Partido Verde, pues es bastante complejo, inclusive llegando a tener consenso con las demás fuerzas políticas, lograr cumplir nuestras propuestas de campaña y, hay que decirlo con todas las letras, el acuerdo es que parte de la agenda legislativa que tiene el Partido Verde, de manera muy específica, el tema de la salud infantil y de los niños con cáncer, se aborde”, agregó para El Universal.
De esta forma, el diputado federal indicó que Morena obtendrá la mayoría para la Cámara de Diputados y conservará la Junta de Coordinación Política durante los próximos tres años, el tiempo que durará la LXIV Legislatura.
“A cambio, ellos se comprometen en tres temas básicos: el primero, que se creen por cada año cien plazas para médicos especialistas en oncología infantil, además de construir cinco hospitales especializados en el tema y que se haga una campaña mediática importante para que la gente pueda detectar a tiempo este cáncer”, añadió.