México busca eliminación de aranceles antes de firmar del TLCAN

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, informó que no firmará un acuerdo con Estados Unidos o por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sin antes resolver el tema de los aranceles al acero y al aluminio.

Durante su participación en el México Summit 2018 organizado por The Economist, explicó que sería anormal que busquen firmar un acuerdo cuando todavía se tiene pendiente el tema de la batalla comercial por los aranceles impuestos bajo la sección 232 estadounidense.

“La idea es que antes de que se firme el acuerdo, sería muy raro que firmáramos un acuerdo de libre comercio cuando tengamos pendiente una batalla comercial. La idea es poner en la mesa un escenario de solución de estas agresiones comerciales antes de la firma”, señaló Guajardo.

Ramón Beltrán Arellano, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Aluminio de México, explicó que, pese a los aranceles, siguen exportándose a Estados Unidos productos como ventanas, autopartes, latas, envases metálicos, entre otros, por un valor de seis mil millones de dólares.

Guajardo habló también que al excluir a la industria automotriz mexicana es una especie de seguro para garantizar que se conserven el millón de empleos que existe en este sector y mantener su crecimiento dinámico, esto al mantener las exportaciones sin importar si Estados Unidos impone aranceles a los autos.

Recordó que existen nuevas reglas de origen para el sector de los vehículos, al ser elevadas hasta 75 por ciento y al menos entre 40 a 45 por ciento de ellas deben corresponder a empresas con trabajadores que obtengan salarios mayores a 16 dólares la hora.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password