Situación en frontera con México es una “crisis creciente”: Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy que la situación en la frontera con México es una “crisis creciente”, a pesar de que el número de detenciones en el linde se ha reducido drásticamente en las últimas dos décadas.
“Mis queridos estadounidenses, hoy les hablo porque hay una crisis humanitaria y de seguridad creciente en nuestra frontera sur”, dijo Trump, que pidió en el mismo discurso cinco mil 700 millones de dólares para construir una barrera de acero, en un momento en que el gobierno está parcialmente cerrado por una parálisis presupuestaria.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 9 de enero de 2019
Una vez concluido el discurso presidencial el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, quienes habían exigido el “mismo tiempo al aire”, respondieron a las declaraciones del jefe de Estado y le exigieron que reabra la Administración.
Trump se dirigió al país en el día 18 del tercer cierre parcial administrativo que enfrenta su Gobierno y que no da visos de solucionarse con los demócratas y republicanos inamovibles en sus posturas respecto al muro fronterizo.
Este cese parcial de actividades administrativas es el segundo más largo en Estados Unidos desde 1976, después del que afrontó entre el 16 de diciembre de 1995 y el 6 de enero de 1996 el entonces presidente Bill Clinton.
Pese a las continuas afirmaciones de Trump sobre la crisis fronteriza que vive Estados Unidos actualmente, el número de personas que han sido detenidas en el linde con México ha disminuido drásticamente en las últimas décadas.
En el año 2000, 1.6 millones de personas fueron detenidas tratando de cruzar la frontera sur hacia Estados Unidos, una cifra que cayó hasta menos de 400 mil en 2018, de acuerdo a datos oficiales.
La retórica contra la inmigración ilegal de Trump surgió efecto en su primer año de mandato, en 2017, cuando unas 310 mil personas fueron arrestadas por cruzar ilegalmente la frontera, registrando un mínimo.