Maduro inicia segundo mandato en una Venezuela empobrecida
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inicia este jueves su segundo mandato entre la polémica y las protestas, convertido en el blanco de la presión internacional encabezada por Estados Unidos y sus aliados.
El mandatario venezolano sigue al frente de un país sumido en una profunda crisis económica, la cual ha generado a su vez problemas como el desabasto de alimentos, medicinas y los bienes básicos para llevar una vida digna. A la par, sufre una crisis sin precedentes en materia migratoria.
Maduro empieza su gobierno con el apoyo de los pocos aliados internacionales que respaldan su gestión; entre ellos se encuentran Rusia, China, Turquía, Irán, Bolivia y Cuba, alianzas que no le alcanzan para solventar el bloqueo impuesto en algunos rubros por Estados Unidos, la Unión Europea y la mayoría de sus vecinos latinoamericanos.
El segundo mandato de Nicolás Maduro podría enfrentar un escenario todavía más adverso debido a que los países opositores podrían fijar mayores sanciones, lo que golpeará las ya débiles finanzas de Venezuela y agravarán la crisis que padecen millones de venezolanos.
Maduro insiste en que su gobierno es legítimo y continúa defendiendo la validez de las elecciones que lo ratificaron en el cargo, aquel polémico ejercicio ocurrido el pasado 20 de mayo.