Hallan lavado de dinero en lucha contra el robo de combustibles
El Gobierno de la República informó que la estrategia de combate contra el robo de combustibles arrojó casos de lavado de dinero en varios estados, por lo que se abrirán las investigaciones correspondientes para detectar a los involucrados en el blanqueo de capitales.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la colaboración entre las secretarias de Hacienda, de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública será fundamental para frenar este delito.
En su conferencia de prensa, volvió a arremeter contra los expresidentes, tras asegurar que era imposible que no tuvieran conocimiento de que se estaban cometiendo este tipo de delitos.
“Se escudaban en utilizar a funcionarios menores, chivos expiatorios, y se dejaba con protección e impunidad a los presidentes de la República. Ya he dicho que todos los negocios jugosos que se hacen en el país, negocios de corrupción, llevan el visto bueno del Presidente de la República. No es que no lo sabía el señor Presidente, [que] tiene toda la información que se necesita. O es cómplice o se hace de la vista gorda”, puntualizó.
Durante su intervención, Santiago Niego, de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, afirmó que existen casos de empresarios, pero también de funcionarios públicos que podrían estar vinculados al lavado de dinero.
#ConferenciaPresidente | El modus operandi implica blanqueo de capitales.
De los 32 casos que se están investigando, 5 han sido llevados a la @PGR_mx: un exdiputado local, un expresidente municipal, un exfuncionario @Pemex y empresarios: @SNietoCastillo (UIF) #PlanVsHuachicoleo pic.twitter.com/mzrmXJdRVz
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 14 de enero de 2019
“En estos casos, estamos en presencia de empresarios, pero también de servidores públicos como un exfuncionario de Pemex, un exdiputado local, un expresidente municipal relacionados con la propiedad de concesiones de venta de gasolina y la comercialización de huachicol”, declaró.
De la misma manera, precisó que muchas veces las gasolineras tienen ventas que superan lo que reportan frente a Pemex. En un análisis a fondo, indicó, se detectaron al menos diez mil millones de dólares blanqueados vinculados al robo de combustibles.