Firman convenios a favor de la seguridad entre estado y federación
El gobernador Javier Corral Jurado y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, encabezaron la firma de dos convenios entre el estado y la Federación a fin de combatir la corrupción y promover la seguridad.
Durante la firma, se destacó la presencia del fiscal General César Augusto Peniche Espejel, el Comisionado Estatal de Seguridad Óscar Aparicio Avendaño, entre otras autoridades locales de los tres poderes de gobierno.
El fiscal general detalló que en esta ocasión se firman dos convenios con al unidad especializada de inteligencia financiera, a fin de promover la justicia y combatir la corrupción.
Agregó que la seguridad pública es un instrumento que permitirá potencializar el combate a la corrupción y otras manifestaciones delictivas, pues concideró que una coordinación efectiva entre Federación y Estado es fundamental para cumplir con las exigencias de la sociedad.
“Temas como el peculado generan un gran daño a la sociedad, el presidente López Obrador me ha instruido para generar un mejor sistema de impartición de justicia que combatan la corrupción siguiendo parámetros internacionales. Hay que recordar que México es un estado federal y esto implica actuar con respeto a cada entidad, en el caso de Chihuahua se ve es un gran ejemplo de combate a la corrupción por eso el convenio en dos vías permitirá cerrar el círculo sobre temas delictivos y generar un intercambio de información para agilizar los procesos judiciales.
Es relevante que se creen estas unidades especializadas de aspectos financieros a nivel local para abarcar de mejor forma todos los aspectos centrales para combatir a la delincuencia organizada y corrupción política que se viven actualmente”, comentó Santiago Nieto.
Finalmente el mandatario estatal refirió que el combatir la corrupción ha sido su compromiso desde que inició su administración por lo que tener una colaboración con la autoridad federal favorecerá la investigación respecto hechos de corrupción así como el mal uso de recursos públicos cometidos por particulares y exfuncionarios públicos.