La vida de una de las cantantes más polémicas y queridas en el mundo del espectáculo, Alejandra Guzmán, llega a la pantalla chica hoy 21 de enero a las 21:30 horas por Imagen Televisión. Bajo el título de “La Guzmán”, la serie es un proyecto televisivo de 60 capítulos -de lunes a viernes- avalado por la propia “Reina del rock”. La encargada de protagonizar esta biopic es la colombiana Majida Issa, quien en entrevista, asegura que esta teleserie le ha cambiado la vida.
“Yo estoy feliz, estoy muy contenta, estamos en Imagen muy emocionados de hacerle este homenaje a Alejandra Guzmán, además de que es tremenda mujer, muy importante para la música”, dice Majida, quien comparte además que desde siempre le ha gustado lo que representa Alejandra y ha seguido su trayectoria. “Siempre he sido seguidora de Alejandra, toda mi vida, desde niña, hemos crecido juntas. Me gustan sus canciones, las he cantado toda la vida, y cuando me llega la oportunidad de hacer el casting, fue muy grande mi emoción, pero cuando me dicen que había sido elegida, casi me muero de la dicha”.
Para hacer el casting, Majida envió suvideo a la producción, en él tenía que cantar, actuar y bailar. Interpretó “Hacer el amor con otro” en el bar de una amiga, hizo una escena donde Alejandra habla con la primera persona que le dio la oportunidad de hacer un disco y en el tema del baile, en el estudio de sumanager, hizo playback bailando “Mírala, míralo”.
“Yo estaba terminado ‘Sin senos sí hay paraíso’ en Colombia, no podía venir al casting. Mi manager me dijo que tenía yo 24 horas para mandar una prueba en video para México. Entonces, hice toda una logística y lo mandé, como al mes me dijeron que había quedado”.
Majida comparte que el guion de la serie está elaborado a partir de las experiencias de la propia Guzmán: “Es el punto de vista de Alejandra, es su historia contada por ella misma. Es una trama de ficción basada en esa realidad que ella nos contó, porque bueno, en 60 capítulos es imposible contarlo todo. Es la historia de Alejandra desde su último año de prepa y más o menos hasta los 2000”.